diumenge, 22 de febrer del 2009

Slovensko

Eslovaquia es un pequeño país en el corazón de Europa central. La historia del país es la historia de un cruce importante de distintas culturas. Los eslovacos llegaron a Europa central a principios del siglo VI sin embargo hasta el siglo XX (dejando de lado por un momento la Gran Moravia) no formaron un país independiente. A pesar de esto los eslovacos conservaron su idioma, sus costumbres, sus comidas, etc. El folclore eslovaco es muy rico, hay festivales al aire libre desde la primavera hasta el otoño.

Eslovaquia es un país lleno de bosques, de castillos y otras atracciones, un país en una etapa de gran crecimiento económico.

Tiene una población de 5.389.180 habitantes y su capital es Bratislava con 425.155 habitantes. Los Montes Cárpatos ocupan toda la zona norte del país.

Com a coneixement adquirit personalment diré que econòmicament estan bastant bé. Un país creixent molt, destacat entre els que l´envolten a Europa Central. En general volien seguir formant part de República Txeca, ja sigui perquè ho tenen tot en comú, com perquè tota la inversió es va fer al que fins aleshores era la capital de Txecoslovàquia, Praga, i se la quedaven els altres. Per altre banda, comentar que hi ha una gran enemistat amb els hongaresos, provinents d´un país més pobre, lo que explica la gran immigració que hi ha al sud del país, on la població hongaresa arriba a superar el 50% dels habitants. Pel que fa l'idioma, és casi igual al txec i al polonès. Comentar que tot i que la gent gran parla rus, entre els joves casi ningú el parla i pocs l'entenen.

4 comentaris:

Elsa ha dit...

Como de algo ha de servir tener un novio húngaro, he de apuntar, que la gran presencia de húngaros en el sud de Eslovaquia también se debe a que esa región era, hasta después de la primera guerra mundial tierra Húngara. De hecho Hungría perdió más de la mitad de su territorio, hoy en día parte es de Rumania, Croacia (Zagreb era húngaro), Eslovaquia (Brastislava era la segudna ciudad más importante), Yugoslavia...
Lo peor es que el gobierno húngaro no hace nada por evitar la inmigración, está de brazos cruzados.

Moody ha dit...

Yo sé lo que mi nueva amiga eslovaca me dice, puntos de vista distintos, como preguntar si el catalan es dialecto o idioma, en Francia aseguran que es un dialecto.
Por lo que sé el mayor problema con los húngaros és la negación a adaptarse, un poco como pasa en espanya y en todas partes, la gente immigra, pero quiere mantener su pais al pais donde va.
Que alegría saber que me leen, y lo acabo de escribir, Elsa, eficacia immediata!!
Muchos Besos

Anònim ha dit...

Uuuuuuu, hi ha pique llavors entre Eslovacs i Txecs??
Pel que m'han dit es nota que la capital de l'antiga Txecoslovàquia era Praga, ja que Bratislava ara mateix no té pinta d'estar a l'alçada d'una capital d'estat (m'ho han dit eh, no és opinió). De totes formes, ja la visitaré!!

Anònim ha dit...

Caraaaai quanta controvèrsiaa...:Pjeje

Confirmo el que t'han dit Alex...Bratislava s'ha d'anar adaptant mica en mica per arribar a ser una gran capital d'estat...fa pocs anyets seguia sent un "poble gran"!