Gringo es un término usado en español y portugués, con diversos significados, a menudo mal interpretado por las personas angloparlantes.
En ciertos países americanos, como México, Honduras, Ecuador, Perú, Centroamérica, Colombia y Venezuela el término se aplica exclusivamente para los estadounidenses.
Existen varias versiones de etimología popular sobre el origen del término, el cual ya se usaba desde 1600-1700 para los angloparlantes del norte. Culminan con la popularización de dicho término en las guerras entre estadounidenses y mexicanos que terminaron con la independencia de Texas primero y la anexión de gran parte del territorio mexicano por los Estados Unidos, luego. Esas versiones provienen de:
· La Batalla de El Álamo, Texas en 1836, los mexicanos les gritaban GREENS GO (verdes, váyanse) debido a que el ejército estadounidense vestía uniforme verde , Green Go! (gringo) se quedó en el lenguaje mexicano.
· Los batallones de Estados Unidos se identificaban por medio de colores. Así pues, existía el batallón "blue", el "red", el "green", etc. En el campo de batalla el comandante del batallón verde gritaba "GREEN GO", "GREEN GO", "GREEN GO", exigiendo a su batallón que avanzara. Los mexicanos imitaron burlonamente el grito del comandante y le dieron el sobrenombre de "GRINGO" a sus enemigos
Otros muchas teorías...
Gracias hermanitas por enseñarme tantas cosas! Os quiero!