dilluns, 26 de gener del 2009

Canon Powershot SX 10 IS

"Whether the action is fast or slow, close up or far away, you'll always get the shot you want with the PowerShot SX10 IS. This camera puts you on the cutting edge of advanced technology, with an incredibly powerful 20x Optical Zoom, 10-megapixel resolution, and new DIGIC 4 Image Processor for high-performance face and motion detection."



Per fi la gran decisió! Tot i que crec que ja estava decidit el primer dia :P! Està a les meves mans la CANON SX 10.

Una càmara preciosa, amb unes 300 pàgines d'informació adicional, que ja van formant part del meu coneixement. Ara a veure que tal va i que tal la faig anar.

Ho sé, no és la gran reflex, és una simple compacta, bla bla... però és el que vull, ara a disfrutar i a apendre molt!!!

dilluns, 19 de gener del 2009

Viva la Vida

Perquè quan ho/el/la necessito sempre està allà...

diumenge, 18 de gener del 2009

F.C. Barcelona 5 - 0 Deportivo La Coruña

Seeeeeeeeeeeeeeee! D'alguna cosa havia de servir repetir Helicòpters! Ahir, gràcies al Sr. Rovira, vaig presenciar un gran partit, o per mi seria més ben dit, una gran primera part. Visca el Barça!

I per suposat vaig arrassar amb els jugadors, tenir-los a res i menys de distància, va fer que tots i cada un d'ells s'enamoressin de mi, love at first sight, jejeje. Si es que...

Per segon cop en un semestre al Camp Nou i cada cop més convençuda de que vull un carnet!!! I tant que tornaria a estudiar a aeronàutica, on més sinó em convidarien a veure el Barça, tan sols per això val la pena, jejejejeje!

Resum dels gols, amb un magnífic accent argentí ;)



Merci beaucoup, mon ami!

diumenge, 11 de gener del 2009

"Demà és Festa"

Demá és festa,
Sant Josep la fa,
agafa la escopeta
i se'n va a caçar.
Pega un tiro,
mata un pardal,
vestit de general.
Pasa una monja,
li tira una taronja.
Pasa un capellá,
li tira un tros de pa.


Cantada pel Papa i ensenyada per la iaia de Cal Quim.

"Iluminados por el fuego"

"Se habían suicidado más de 290 excombatientes, la cifra de soldados se equiparaba a la cifra de los muertos en las islas durante la guerra."


"La memoria" de León Gieco


Título original: Iluminados por el fuego
País: Argentina
Director: Tristan Bauer
Interpretes: Gaston Pauls, Edgardo Esteban, Gustavo Romero Borri


Thanks to My Friend

diumenge, 4 de gener del 2009

All Quiet on the Western Front

Erich Maria Remarque
AKA Erich Paul Remark

Born: 22-Jun-1898
Birthplace: Osnabrück, Lower Saxony, Germany
Died: 25-Sep-1970
Location of death: Locarno, Switzerland
Cause of death: Aneurysm

Gender: Male
Race or Ethnicity: White
Sexual orientation: Straight
Occupation: Novelist

Nationality: Germany
Executive summary: All Quiet on the Western Front

Military service: Germany Army (WWI, wounded)

Filmohraphy as actor
A Time to Love and a Time to Die (9-Jul-1958)

Author of books
Im Westen Nichts Neues (1929, novel, "All Quiet on the Western Front")
Der Weg Zurück (1931, novel, "The Road Back")
Drei Kameraden (1937, novel, "Three Comrades")
Arc de Triomphe (1946, novel)
Zeit zu Leben und Zeit zu Sterben (1954, novel, "A Time to Live and a Time to Die")
Der Schwarze Obelisk (1956, novel)
Der Himmel Kennt Keine Güstlinge (1961, novel)
Die Nacht von Lissabon (1962, novel, "The Night in Lisbon")
Schatten in Paradies (1971, novel)

Wrote plays
Die Letzte Station (1956)


Thanks to My Book Supplier!

dilluns, 29 de desembre del 2008

Chimera of Notre-Dame

La quimera es un término de la mitología griega que designaba a un monstruo con cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de dragón. Más tarde, el espectro se amplió para utilizarse a una criatura fantástica compuesta a partir de otras. En nuestras días, también se utiliza quimera para referirse a una utopía: "Aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo", según la definición de la Real Academia.

En las torres de la catedral Notre-Dame existe una galería de quimeras -representantes de la segunda acepción- realmente impresionante. Eso sí, las quimeras no deben confundirse con las gárgolas, que además de decorativas sirven de desagüe. Las quimeras de esta galería que se encuentra entre las dos torres fueron diseñadas por Viollet-le-Duc, uno de los arquitectos que restauró la bella catedral en el siglo XIX.

Montmartre

La Estiga

Prefectura de Policía

Torre Montparnasse

diumenge, 28 de desembre del 2008

Sopar de retrobada dels CIMets!

Portàvem anys dient que organitzaríem un sopar amb els companys de classe de primària. Aquells que fa 11 anys que no veiem, que van formar part dels nostres anys al Cole, part del trauma que tots vam patir, uns més que altres.

Finalment, una es va decidir a obrir un event al Facebook, gran horrible invent. A partir d'aquest i les grans recerques de la Montse, vam reunir uns 15: 8 confirmats, 5 maybe attending, 3 que no i 1 que passa de tot.

Arriba el dia 27 de desembre a les 9:05. Només havien confirmat assistència 2 persones i una havia cancel·lat per la neu. Allà estava la Marta... amb una sensació mig de nervis i incomoditat. Per fi, el Markitus apareix, l'Eli, puntutal com sempre. Marxem a casa? Soparem sols? Atenció, primer desconegut a la vista, el Gerard... primeres novetats. I per allà veiem una rossa boníssima, l'Ana Pozo versió catalanitzada. Desprès les reines de la festa, la Montse i la Melani. I ja apurant una trucada d'un perdut, The Gentleman, el Ignasi, esperant a la porta del restaurant!
Sense masses expectatives començava el gran sopar, i nosaltes sense saber-ho. Entre que ens posem al dia i recordem anècdotes es fan les tantes, anem a prendre algu i... la resta pels assistents. Alguns a casa a les 4, altres a les 7, i la senyoreta a les 9.

Una nit inesperadament fantàstica!
Pròxim sopar a OSLO :P

dimecres, 24 de desembre del 2008

Guerra de las Malvinas

Rio Grande es una ciudad que fue uno de los centros de operaciones durante la guerra de Malvinas junto con Rio Gallegos tambien, hay monumentos por todos lados, basta con mirar el mapa para darse cuenta que la ocupacion de estas islas es un acto mas de la pirateria britanica, de cualquier modo el fin, totalmente legitimo, no justifica los medios, en esta, la guerra de "los borrachos" Gualtieri y Margareth Tatcher, murieron muchos inocentes, habia mucha desigualdad entre los dos ejercitos, los soldados Argentinos no solo tuvieron que enfrentarse a los ingleses con todo su armamento sino que su mayor enemigo fue el abandono de sus propios lideres, muchos murieron de hambre y frio mas que por balas, otro crimen impune mas que se cometio durante la dictadura militar en Argentina.


by Tomi (5000 leguas de viaje en bicicleta)


La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur (en inglés Falklands War) fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino Unido que tuvo lugar en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día de la invasión de las Islas por parte del ejército argentino, y el 14 de junio de 1982, fecha de su rendición, lo que conllevó la reocupación de los tres archipiélagos por parte del Reino Unido.

La causa inmediata fue la lucha por la soberanía sobre estos archipiélagos australes, tomados por la fuerza en 1833 y dominados desde entonces por el Reino Unido, algo nunca aceptado por Argentina que los sigue reclamando como parte integral e indivisible de su territorio; de hecho, considera que se encuentran ocupados ilegalmente por una potencia invasora y los incluye como parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El coste final de la guerra en vidas humanas fue de 649 militares argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños.

Políticamente, en Argentina, la derrota en el conflicto precipitó la caída de la junta militar que gobernaba el país; en el Reino Unido, por su parte, la victoria en el enfrentamiento ayudó a que el gobierno conservador de Margaret Thatcher lograra la reelección en las elecciones del año 1983.

Muertos del bando argentino 649 hombres.
Muertos del bando británico 255 hombres y 3 mujeres.

by Wikipedia

dimarts, 23 de desembre del 2008

dimarts, 16 de desembre del 2008

Blowing in the wind

"Blowing in the wind" by Bob Dylan, played in 1963, when he was 22.
I wish it were so easy!

Hairspray 1988 vs 2007

L'havia vist enunciada pels cines, però pensava que no valia la pena, que era una comèdia cutre. Les meves amigues, la Elsita, tothom deia que estava molt bé. Tenien raó i que equivocada estava! Avui per fi l'he pogut veure i és un musical meravellós. La interpretació, les cançons, la història, la reivindicació per la unió dels blancs i els negres, una crítica als estereotips de la societat... Ambientada als anys 60 i dirigida per Adam Shankman.
Just great! :P

Aquí us deixo els primers 4 minuts de la pel·lícula:



Alhora em veig obligada a mencionar la pel·lícula original del 1988, que si mireu el tràiler, podeu comprovar que és exactament la mateixa, però sense el John Travolta fent de dona gorda i sense la Michelle Pfeiffer, sempre fent versions comercials de grans obres d'art.


Dirigida i escrita per John Waters

diumenge, 14 de desembre del 2008

U.E. Santboiana

Desprès de veure un dels millors equips del món, avui, la oportunitat de veure en directe el gran espectacle de la Divisió d'Honor Espanyola, UE Santboiana 33 - 28 AMPO Ordizia.



LA HISTÒRIA DE LA U.E. SANTBOIANA

El Rugby, com a continuació veurem en detall, fou introduït a Espanya l'any 1921, a Sant Boi de Llobregat, pel senyor Baldiri Aleu Torras, que havia estat estudiant la carrera de Veterinària a la Universitat de Toulouse (França), on va aprendre a jugar-lo. Es va enamorar d’ell i, en tornar a la seva villa nadiua, va entusiasmar un grup d'amics i va fundar la Unió Esportiva Santboiana que, naturalment, és el Club més antic d'aquest esport a l'Estat espanyol

divendres, 12 de desembre del 2008

PRIMAVERA EN SANTIAGO

Polvo y ceniza, para que no pueda ser profanado su cadáver, es lo que queda del tirano. Su cuerpo, para tantos chilenos ya corrompido en vida, no podrá ser profanado. Su alma será juzgada por quien corresponda, pero lamentablemente, el desalmado general que se hacía rodear de estampitas de la Virgen en su arresto londinense, consiguió evadirse de la justicia terrena. Muerto él, no se acaba la rabia contenida por sus crímenes. Al contrario, somos muchos los que lamentamos que la pretensión de jueces como Garzón se viera dificultada por fiscales como Cardenal y Fungairiño.

La muerte de Pinochet me ha devuelto un recuerdo siempre presente desde que en 1976 visité Chile enviado por la Federación Internacional de Juristas Católicos: el recuerdo de sus víctimas.

Viajé a Chile para palpar las asfixiantes denuncias de muerte, tortura y desapariciones que eran vida cotidiana en el régimen de Pinochet.

Era el día del Corpus de 1976. Fui a misa, después paseé alrededor de La Moneda en actitud de silencioso manifestante. Era la expresión impotente de mi admiración emocionada por la vida y, sobre todo, por la muerte del presidente Allende.

Desde La Moneda acudí a la Vicaría de Solidaridad. Allí, en aquel Chile sometido, el cardenal Silva Enríquez era quien trataba de hacer verdad la bienaventuranza para los que sufrían "persecución por causa de la justicia".

Mientras tanto en el hotel Crillón, la policía secreta DINA registraba nuestras habitaciones sin disimulo alguno: maletas rotas, ropas tiradas por el suelo... Dos agentes con aspecto de facinerosos delincuentes nos dijeron en el pasillo que ese tipo de asaltos sólo les ocurre "a quienes visitan Chile para ayudar a los enemigos de la patria". Nos amenazaron, nos insultaron y nos expulsaron del país.

En la semana que estuve en Chile con otros dos abogados, recibimos 150 testimonios manuscritos y firmados de torturas y desapariciones. Intentamos visitar los campos de concentración pero nuestros deseos se vieron entorpecidos por la actuación de unos soldados que nos echaron del lugar cuando nos acercábamos al campo de Tres Alamos. Nuestra intención de visitar el norte del país para conocer de cerca los horrores de los que teníamos noticia también se vio truncada con una desafiante amenaza: si salíamos de Santiago, podríamos desaparecer. Conocimos la apoteosis de la arbitrariedad jurídica en el decreto ley 521 por el que se creaba la DINA que declaraba secreto el contenido de varios de sus artículos.

El presidente de la Corte Suprema, Izaguirre, nos recibió envuelto en un armazón de cinismo ofensivo e hiriente. Nos manifestó su tranquilidad ya que Pinochet le había garantizado "en secreto" que todas las personas desaparecidas "habían sido detenidas".

Hasta que fuimos expulsados, respiramos la certeza maloliente de que una cuadrilla de traidores salvapatrias estaban acabando con la dignidad, la independencia y la libertad de un pueblo. 60.000 personas habían estado detenidas; continuaban presos 5.000 chilenos por motivos políticos; escalofriantes y generalizados sistemas de tortura como electricidad en órganos genitales, obligar a ingerir los propios excrementos, lanzamiento de personas desde aeronaves, violación de mujeres por perros adiestrados...

Tanta maldad y envilecimiento organizado me han ayudado a querer y a buscar en Chile el calor de muchas personas gélidas de dolor. Desde 1976 quise ser chileno de adopción sin más título que el cariño que profeso a aquella otra patria.

Quizá el pueblo de Chile sepa, no por justicia sino por generosidad, perdonar a sus verdugos. Las palabras sin ira de la presidenta Bachelet -"memoria, verdad, justicia"- son homenaje a todos los que murieron; a Pablo Neruda, que no pudo soportarlo, a Víctor Jara, a Orlando Letelier, a Carlos Prats y a una interminable lista de muertos y desaparecidos.

Las declaraciones de la presidenta Bachelet, hija de víctima y víctima directa del terror, han sido generosas y templadas, pero han de servirnos para rebelarnos contra el olvido. No podemos olvidar que Pinochet fue un militar traidor. Traicionó a Salvador Allende y a su país, de mano de la CIA, para implantar un régimen político que asesinó, torturó e hizo desaparecer a miles de compatriotas. No podemos olvidar que Pinochet fue un militar cobarde que llegó a fingir demencia senil para no comparecer ante la justicia. No podemos olvidar que Pinochet fue un militar ladrón que robó a su pueblo para enriquecerse personalmente y así lo acreditan las numerosas cuentas corrientes descubiertas en el extranjero. Su habitual capa de vampiro y sus siniestras gafas negras son complementos adecuados a su alma.

Al morir Pinochet, muchos queremos recordar a sus víctimas. Recordar a Salvador Allende y aquella oración laica que hoy resuena en Chile como profecía cumplida, y que emitió Radio Magallanes otro 11-S, el 11 de septiembre de 1973: "Queden ustedes sabiendo que mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor".

Ha vuelto la primavera a Santiago. Por eso, la presidenta Bachelet nos hace recordar que las nobles creencias siempre prevalecen y se imponen sobre el odio, el crimen y el rencor.

Los procesos sociales no se detienen ni con el crimen, la amenaza y la tortura. La muerte de este malhechor es una especie de veredicto de la historia a todos los dictadores y liberticidas: "Podréis cortar todas las flores pero no podréis detener la primavera".

JOSÉ BONO 16/12/2006 (ElPaís.com)

The Real Rollings Stones

1998


1981


DISCOGRAFÍA

England's Newest Hit Makers (1964)
12 x 5
The Rolling Stones, Now! (1965)
Out of Our Heads
December's Children (And Everybody's)
Aftermath (1966)
Between the Buttons (1967)
Flowers (1967)
Their Satanic Majesties Request (1967)
Beggars Banquet (1968)
Let It Bleed (1968)
Sticky Fingers (1971)
Exile On Main Street (1972)
Goats Head Soup (1973)
It's Only Rock'n'Roll (1974)
Black and Blue (1976)
Some Girls (1978)
Emotional Rescue (1980)
Tattoo You (1981)
Undercover (1983)
Dirty Work (1986)
Steel Wheels (1989)
Voodoo Lounge (1994)
The Rolling Stones Rock and Roll Circus [en vivo, 1968] (1996)
Bridges to Babylon (1997)
A Bigger Bang (2005)

dimarts, 9 de desembre del 2008

Freedom implies decision

Es diu que la llibertat és sinònim d'igualtat, diversitat... Sempre la llibertat és la primera solució a la majoria dels problemes. Però a vegades el fet de ser lliure és el problema en sí.

Llibertat obliga a triar. Considerem que la llibertat mateixa implica certes obligacions. Un peix que es mossega la cua o bé una conclusió lògica errònia.

Quan és bo ser lliure? Quan menys opcions tenim, o fins i tot, quan només tenim una opció, com et sents? Lligat sense el poder de decidir que fer, o bé, et sents alleujat ja que no ets tu qui s'equivocarà?

Hi ha moments en els que t'agradaria tenir més dret a decidir, a triar el teu camí; a vegades no pots més, demanaries que algú tries per tu.

Diuen que la llibertat és una característica sobretot dels humans, els mateixos que trepitgen dos cops la mateixa pedra, que trien equivocar-se dos cops, i que d'això n'haurien d'aprendre quelcom.

dilluns, 8 de desembre del 2008

Buena Vista Social Club

Buena Vista Social Club, és un club en L'Havana.


En 1996, el compositor, productor y guitarrista Ry Cooder viajó hasta los Estudios Egrem, en La Habana, interesado en cierta música con ritmos provenientes de África. Si bien su búsqueda resultó infructuosa, esto no le impidió conocer a un grupo de legendarios músicos cubanos, que habían pasado prácticamente al olvido, cuyas edades fluctuaban entre los 60 y 70 años. El resultado fue Buena Vista Social Club, un álbum ganador de un Grammy cuyo éxito fue aclamado internacionalmente.

Filmado en 1998, este documental registra el regreso de Cooder a Cuba, ocasión en la que se reúne con el vocalista Ibrahim Ferrer y el resto de los músicos con la intención de grabar un nuevo álbum. El director de cine Wim Wenders, junto a un reducido grupo de filmación, observó a los músicos en el estudio y rastreó sus vidas en La Habana. Así se dio inicio a este documental, que registra el viaje de los ancianos desde su país natal hasta la ciudad de Ámsterdam -donde ofrecieron dos conciertos-, y que finaliza en Nueva York, con una presentación en el Carnegie Hall.

WISH YOU WERE HERE



So, so you think you can tell. Heaven from Hell, blue skies from pain. Can you tell a green field from a cold steel rail? A smile from a veil? Do you think you can tell? And did they get you to trade your heroes for ghosts? Hot ashes for trees? Hot air for a cool breeze? Cold comfort for change? And did you exchange a walk on part in the war for a lead role in a cage? How I wish, how I wish you were here. We're just two lost souls swimming in a fish bowl, year after year, Running over the same old ground. What have you found? The same old fears. Wish you were here.

To YOU

Edith Piaf

Édith Piaf (París, 19 de diciembre de 1915 - Plascassier (Grasse, Alpes Marítimos), 10 de octubre de 1963), cuyo verdadero nombre era Édith Giovanna Gassion, es una de las cantantes francesas más célebres

MILLORD by Edith Piaf



To my darling... because you sang this song in a marvelous way! I miss it so much!

LA VIE EN ROSE by Edith Piaf



See you soon Toulouse!

diumenge, 7 de desembre del 2008

2:37 (two thirty 7)

Kelly se suicida.

· Luke: A veces, ya sabes, te quedas tn atrapado en tus propios problemas que no te das cuenta de otros problemas, es así

· Sean: La gente hala de la reencarnación, del cielo, d elo que pasa cuando te mueres, del infierno y todas esas chorradas. Lo que pasa es qe la gente tiene miedo a morir, peor yo no. Una vez que te mueres estas muerto y punto, es así

· Cathy: Creo que la última vez que tuve una conversación con ella fue en segundo. De eso hace diez años

· Estevens: Sí, era mi amiga y la echaré de menos. No tengo nda más que decir sobre el tema.

· Melody: Estaba en clase de musica con mi hermano. Supongo que lo único que puedo decir es que ha tenido suerte, mucha, mucha suerte.

· Markus: La-la-la conocía. Parecía una persona bastante feliz. No pidió ayuda ni una puta vez. Nunca dió a entendr que tenía problemas. Quizá si lo hubiera hecho, podría haber ayudado. No sé, nunca lo hizo, no sé.

· Kelly: Bueno, pues, mi hermana ha tenido un bebé, pero bueno, supongo que ya no es un bebé, ahora está aprendiendo a hablar y a hacer ruidos de animales. El otro día mi hermana me mandó una cinta de video que había grabado hace poco. El niño salía con la cara pintada como si fuera un tigre. Mi hermana le decía: Oscar haz el ruido del tigre, y el niño arrugaba la cara y decía: auggggggggg, con su boquita, que rico. El video se ve mal porque mi hermana se estaba riendo y movía la cara, es monísimo.


TITULO ORIGINAL 2:37 (Two Thirty 7) (2: 37)
AÑO 2006
DURACIÓN 95 min.
PAÍS Australia
DIRECTOR Murali K. Thalluri
GUIÓN Murali K. Thalluri
MÚSICA Mark Tschanz