Hugo Ferdinand Boss (n. 1885 en Alemania – 1948) fue el fundador de la casa de modas Hugo Boss AG.
Diseños de Hugo Boss
En sus inicios, Hugo Boss era dueño de una pequeña sastrería de Metzingen (Alemania) con unos 20 empleados dedicados a coser monos para obreros e impermeables. Cuando la empresa entró en quiebra a principios de los 30, le salvó de la ruina sus buenas relaciones con los nacionalsocialistas. El propio Hugo Boss a sus 46 años de edad ingresó en el partido nazi el 1 de abril de 1931. Su número de afiliado era el 508.889.
La implicación va mas allá del simple abastecimiento de uniformes militares sino que además, parece que parte de los obreros empleados procedía de un campo de concentración, entre ellos había una veintena de polacos, en su mayoría mujeres, y unos 30 prisioneros de guerra franceses, a los que se obligó a fabricar uniformes para los nazis.
Hugo Boss, padre de cuatro hijos, procuraba ofrecer condiciones de vida y trabajo humanas a las polacas que tenía empleadas.
Diseños de Hugo Boss
En sus inicios, Hugo Boss era dueño de una pequeña sastrería de Metzingen (Alemania) con unos 20 empleados dedicados a coser monos para obreros e impermeables. Cuando la empresa entró en quiebra a principios de los 30, le salvó de la ruina sus buenas relaciones con los nacionalsocialistas. El propio Hugo Boss a sus 46 años de edad ingresó en el partido nazi el 1 de abril de 1931. Su número de afiliado era el 508.889.
La implicación va mas allá del simple abastecimiento de uniformes militares sino que además, parece que parte de los obreros empleados procedía de un campo de concentración, entre ellos había una veintena de polacos, en su mayoría mujeres, y unos 30 prisioneros de guerra franceses, a los que se obligó a fabricar uniformes para los nazis.
Hugo Boss, padre de cuatro hijos, procuraba ofrecer condiciones de vida y trabajo humanas a las polacas que tenía empleadas.